top of page

Doctor Martín

foto Nacho Carretero OSCyL.jpg

El Dr. Tomás Martín está especializado en la prevención y tratamiento de las lesiones musculoesqueléticas relacionadas con la práctica instrumental desde hace mas de 25 años.

 

Ha sido profesor del área de música en el Curso de Experto Universitario en Medicina  aplicada a las Artes Escénicas: Danza, Baile Flamenco y Música en la Universidad Internacional de Andalucía (Málaga), profesor en los cursos de veranos de la Universidad

Internacional de Andalucía (Campus de la Rábida), profesor en el Máster Interpretación Música en el Conservatorio Superior de Castilla y León y asesor-revisor de la revista Journal of Sport and Health Research.

 

Colabora con el servicio de prevención de riesgos laborales en los conservatorios del País Vasco, Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Investiga en el campo de las lesiones producidas por movimientos repetitivos en los tejidos blandos en músicos, ejerciendo como terapeuta especializado en el tratamiento de este tipo de patologías, ayudando al músico en su proceso de recuperación y concienciación. Miembro del P.A.M.A. (Performing Arts Medicine Association).

 
 

En la actualidad es Ayuda de Solista de Timbal en la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Catedrático de Percusión y Profesor de Ergonomía y Prevención de Lesiones Musculoesqueléticas en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.

 
Imparte cursos y seminarios regularmente sobre la prevención y el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas colaborando con los centros de formación del profesorado, conservatorios, universidades y orquestas sinfónicas de España, Colombia, Austria, Bolivia y Perú. En el verano de 2009 fue el director del curso sobre Prevención de Lesiones en músicos organizado por La Fundación  Universidades de Castilla y León. Ha colaborado como Osteópata en la EUYO (European Union Youth Orchesta) durante Summer Tour en 2017.


Músico formado en Madrid y Amsterdam, premio extraordinario fin de carrera en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid de 1993. Está en posesión de los títulos de Profesor Superior de Percusión, Doctor por la Universidad de Valladolid, Diplomado en Osteopatía Articular y Masaje Terapéutico.

bottom of page